sábado, 16 de marzo de 2013

LAMINADO

Es  un proceso de compresión indirecta. Normalmente la única fuerza o esfuerzo aplicado es la presión radial de los rodillos laminadores. Esto deforma el metal y lo jala a través de la holgura de los rodillos. Su compresión se efectúa entre un par de platinas con diferentes inclinaciones entre una y otra, y su  proceso es continuo.
Estos Dos rodillos cilíndricos impulsados (rodillos de trabajo) reducen la pieza plana de metal a un calibre más delgado, creando así formas básicas  como son palanquilla, tocho y placa.

 
Aquí vemos que primeramente  funden el metal  a una temperatura de 750°, después el aluminio fundido se pasa por un canal móvil para filtrar las impurezas y los moldes se enfrían con agua para acelerar la solidificación del aluminio fundido , después se comienza a reducir el grosor del lingote de aluminio aplastado a través de rodillos laminadores en caliente . la temperatura de estos está entre 455°  y  540°, este lingote le hacen repeticiones de 12 a  16 veces   a través de los rodillos para poder reducirlo haciéndolo más fino, luego se pasa a laminado en frio.

FORJADO

Es un proceso de deformación o alteración en el cual el material se comprime entre los dados, usando una fuerza de impacto o una presión gradual para formar la pieza
El proceso puede realizarse en frío o en caliente, la selección de temperatura es decidida por factores como la facilidad y costo que involucre la deformación, la producción de piezas con ciertas características mecánicas o de acabado superficial. 
En la actualidad el forjado es un proceso industrial importante, mediante el cual se hacen una variedad de componentes de alta resistencia para automóviles, vehículos aeroespaciales y otras aplicaciones. La industria del acero y de otros metales básicos usa el forjado para fijar la forma básica de grandes componentes que luego se maquinan para 
lograr su forma final y dimensiones definitivas.



Aquí vemos para forjar el hierro primero lo someten a una temperatura considerable, después lo van forjando dándole golpes es decir aplicándole fuerza o presión para ir  dándole forma usando el martillo, el yunque y la fragua.

DOBLADO

Es un proceso mediante el cual el metal puede ser deformado, debido  a la propiedad plástica del material y capacidad de cambiar de forma.
El doblado consiste, en realizar una transformación plástica de una lamina  o plancha metálica de material y convertirla con  forma o geometría distinta al anterior. El doblado  se refiere en general  a la deformación plástica del metal alrededor del eje o en sección  de la zona de curvatura
Las técnicas que más se utilizan para doblar el metal son: el Laminado, la Prensa, el Mandril y el Estirado sobre Mesa o el Planchado.

Aquí vemos  como a través de  esta máquina manual, esta personas colocan un metal  sobre ella, después accionan una palanca para hacerle un arco o doblarle una parte en un grado de 90°.

EXTRUSION

Es el proceso que consiste  en dar forma a un metal, forzándolo a través de una abertura con diseño especifico. Su operación es la transformación de una material fundido es forzado  a atravesar una boquilla para producir un artículo  de sección transversal  constante.
La ventaja facilidad para  crear  secciones transversales muy complejas  y el trabajo con metales que son quebradizos, porque el material solo encuentra fuerzas de comprensión y cizallamiento.
.

Podemos ver que utilizan la máquina para  la extrusión en la cual utilizan una maquina especifica que posee poleas, por la cual transforma el cobre o  ese metal en cables gracias al ayuda  de esta máquina y el proceso realizado.

EMBUTIDO

Es una operación de formado de laminas metálicas que se usa para hacer piezas de forma de copas y otras formas huecas mas complejas.se realiza colocando  una lamina de metal sobre la cavidad de un dado y empujando  el metal hacia la cavidad de  este con un punzón.
La embutición se hace en frio de los  metales, por el que se transforma un disco o piezas cortada, en piezas huecas, o estirarlas a una sección menor con mayor altura.
Las piezas comunes que se hacen por embutido  son latas de bebidas, casquillos de municiones, lavabos, utensilios de cocinas y partes para carrocería de autos.

En este video podemos observar que utilizan este proceso para darle forma a una metal  para que quede  como una caldera  u olla para usarlo como recogedor de arenas (carretilla).

TROQUELADO

Es un proceso mecánico de producción industrial que se utiliza para trabajar lámina fría metálica y para fabricar completamente o parcialmente piezas por medio de una herramienta (troquel), formada por un punzón y una matriz. El troquelado se realiza un conjunto de operaciones con los cuales sin producir viruta, sometemos una lamina plana a ciertas transformaciones a fin de obtener una pieza de forma geométricas Mediante una prensa, el troquel ejerce presión sobre el material, supera su limite elástico y esto lo transforma, bien sea para cortar, doblar o conformar una forma previamente definida. Los troqueles se usan para hacer agujeros, cavidades y secciones levantadas en láminas
 
 En este video vemos una maquina de troquelado hidráulico la cual la utilizan para hacer agujeros o perforación a una barra de aluminio, también tiene la capacidad de hacer cortes cavidades a otra barra.

 
Aquí vemos primeros cortan el metal a través del cizallado, luego usan el troquelado para hacer agujeros o perforación al metal y así poder crear tapas.

CIZALLADO

Es la separación o división sin arranque de los residuos de laminas y perfiles.los cortes se pueden hacer en forma lineal o curva en cualquier. Este proceso tiene capacidad de producir cortes limpios, es decir sin virutas (limaduras) o calor o reacciones químicas del metal, gracias a esto puede hacerse cortes rápidos y con mejor precisión. El cizallado puede emplearse con una gran variedad de materiales para cortar papel, pulir o refinar libros y para láminas. Su corte se hace en línea recta y el corte en forma regulares redondas u ovaladas se efectúan con punzo cortado y perforación. Las herramientas utilizadas son básicamente dos: las tijeras y los alicates de corte

 
 En este video tienen una maquina hidráulica tiene una cuchilla afillada, que sirve para hacer cortes finos y en línea recta en este caso en una lamina de metal, la están cortando para que quede sin residuo y sin defectos para poder utilizarla en el trabajo.